El metro de Nueva York: consejos para principiantes

Todo lo que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar sobre el metro de Nueva York.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

Despeja todas tus dudas sobre el metro de Nueva York con esta completa guía sobre cómo moverse por Nueva York en metro. El metro de la Gran Manzana no tendrá secretos para ti.

La red de metro de Nueva York es la más grande de todo Estados Unidos y una de las mayores del mundo. Con 472 estaciones operativas repartidas por toda la ciudad, el metro de Nueva York es uno de los principales medios de transporte tanto para habitantes locales como para visitantes internacionales. Los taxis son caros y normalmente más lentos debido al tráfico, así que, tanto si eres de aquí como si estás de visita, es probable que en algún momento tengas que bajar las escaleras de hormigón que llevan al subsuelo. Pero antes de que te adentres en las entrañas de la Gran Manzana, he aquí algunos consejos para principiantes.

Encontrar tu estación

Hay un total de 36 líneas de metro diferentes que conectan Manhattan, Queens, Brooklyn y el Bronx. Como suele ocurrir, la mayoría de las líneas de metro son subterráneas. Sin embargo, hay algunas líneas que circulan por encima. No obstante, lo más probable es que tengas que bajar unas escaleras de hormigón para acceder a tu parada. La clave está en fijarse bien en los carteles que hay sobre cada estación, que indican, además del nombre de la parada, las líneas de metro a las que da servicio y la dirección que llevan los trenes.

Nota: las líneas de metro pueden ser tanto letras como números.

Normalmente, hay dos entradas, una a cada lado de la misma calle. Cada entrada te situará en una vía diferente. Es importante que sepas hacia dónde quieres ir para acceder por la entrada correcta. Ten en cuenta que no todas las estaciones te permitirán cambiar de lado de las vías sin incurrir en tasas adicionales.

Si te subes a un tren en dirección contraria, no te dejes llevar por el pánico. Bájate en la siguiente parada, sal fuera, cruza la calle y toma la ruta en sentido contrario. ¡A quién no le ha pasado alguna vez!

¿Cuánto cuesta el metro de Nueva York?

A partir de otoño de 2019, un viaje cuesta 2,75 dólares. Cada vez que entras en una estación de metro tienes que pasar tu billete (MetroCard) para acceder a las vías del tren. Los billetes pueden comprarse en las máquinas expendedoras o en la taquilla. Tendrás que recargar tu MetroCard, que irá consumiendo de tu saldo 2,75 $ cada vez que entres al metro (el saldo mínimo para las tarjetas nuevas es de 5,50 $, el valor de dos viajes).

También existe la opción de utilizar tu MetroCard a modo de abono semanal o mensual ilimitado; en estos casos, pagas una tarifa fija y puedes hacer todos los viajes que quieras en el tiempo de duración de la tarjeta. Las MetroCards no se pueden compartir: cada persona debe llevar su propia MetroCard (excepto los bebés).

Si es la primera vez que visitas Nueva York, te recomendamos que te hagas con una tarjeta MetroCard ilimitada para 7 días. Cuesta 33 dólares y te permitirá equivocarte de dirección cuantas veces quieras sin incurrir en gastos adicionales. Además, lo más probable es que utilices el metro varias veces al día. A 2,75 dólares por trayecto, basta que tomes el metro 12 veces durante tu estancia para que el abono de 7 días te compense.

Aviso: las MetroCards ilimitadas solo pueden pasarse cada 15 minutos. Así que no intentes la trampa de comprar solo una y utilizarla para toda la familia. Tu bolsillo lo agradecería, pero las autoridades del transporte de Nueva York no se chupan el dedo y te lo van a poner difícil.

¿Cómo sé cuándo me tengo que bajar?

Los trenes más nuevos tienen pantallas luminosas que indican en qué parada del trayecto te encuentras. Sin embargo, los trenes más antiguos no las tienen. Pero no te preocupes, el conductor siempre anuncia a qué parada estás llegando y cuál es la siguiente. Si no entiendes el anuncio o te despistas por un momento, siempre puedes mirar por la ventana y leer los carteles que indican la estación a la que acabas de llegar. Habrá varios carteles a lo largo de toda la estación. Además, en cada vagón hay mapas de toda la red de metro por si necesitas consultar alguna cosa.

¿A qué hora acaba de funcionar el metro de Nueva York?

El metro de Nueva York funciona durante las 24 horas. Pero ten en cuenta que, durante las horas de la madrugada, los trenes circulan con menos frecuencia.

¿Es seguro el metro de Nueva York?

Sí, el metro de Nueva York es bastante seguro. Lo bueno de moverte por "la ciudad que nunca duerme" es que, en casi cualquier momento, habrá más personas viajando contigo. Nuestra recomendación es que, si ves un vagón vacío o en el que viaja una sola persona, trates de subirte a otro un poco más concurrido.

Ten en cuenta que es habitual que las personas sin hogar duerman en las instalaciones del metro a altas horas de la madrugada, pero, por lo general, no deberían importunarte.

¿Hay cuartos de baño en el metro de Nueva York?

No hay baños ni en los trenes ni en las estaciones. Así que, asegúrate de ir antes de comenzar tu viaje.

¿Se permite entrar con mascotas al metro de Nueva York?

Según la página web de la MTA, las mascotas pequeñas están permitidas en las instalaciones, pero deben llevarse en una bolsa o en un transportín. Los perros guía, sin embargo, pueden viajar con el resto del pasaje.

¿Son puntuales los trenes del metro de Nueva York?

Las distintas líneas de metro funcionan con frecuencias diferentes. Desgraciadamente, los retrasos y los cambios de ruta son bastante habituales. Para evitar momentos de ansiedad innecesaria, lo mejor es añadir un margen de unos veinte minutos más al tiempo estimado del trayecto por si surge algún contratiempo, sobre todo, si vas a algún sitio al que tengas que llegar puntual.

Consejos adicionales:

  • Deja salir antes de entrar en el tren o en el ascensor.
  • En las escaleras, mantente a la derecha.
  • No es raro ver a artistas callejeros en el metro, tanto en el andén como en el propio tren. Si oyes a alguien gritar: "Showtime, showtime", quiere decir que la actuación va a comenzar; hazte a un lado del vagón para dejarle espacio.
  • Los trenes se mueven muy deprisa, así que, aunque te dé la sensación de que no es necesario que te agarres a la barra... hazlo igual. ¡No querrás caerte encima de tu pobre vecino o vecina de vagón!
  • El espacio para sentarse es bastante limitado, así que ten cuidado de no abrir demasiado las piernas y ocupar más espacio del necesario. Tampoco coloques la bolsa a tu lado en el asiento, póntela entre las piernas o en el regazo.
  • Cede tu asiento a las personas mayores y a las personas embarazadas.
  • Los trenes se llenan mucho en hora punta. Si llevas mochila, ten en cuenta que ocupa mucho espacio. Quítatela de los hombros y colócatela entre las piernas para dejar más espacio al resto de personas en el vagón.
  • Si alguien se comporta de forma grosera contigo o te grita, es mejor ignorarlo. No merece la pena que te amargues el viaje ni el de tus acompañantes porque alguien pretenda pagar contigo su mal día.

Ahorra en Nueva York con The New York Pass®

Ahora que ya sabes moverte por el metro de Nueva York como si llevases toda la vida en la ciudad, ¿te preguntas cuáles son algunos de los lugares imprescindibles que deberías visitar en la Gran Manzana? Te damos algunas ideas en nuestro itinerario de 1 día en Nueva York.

También puedes consultar los montones de atracciones y actividades de Nueva York que están incluidas en The New York Pass®. Un pase con el que cuanto más visitas, más ahorras. ¡No te lo pierdas!

Seguir leyendo

Blog

Cosas que hacer en Central Park en Nueva York

Central Park es el mayor espacio verde de Manhattan y atrae a millones de visitantes cada año. Situado en el corazón de la ciudad, este parque público sirve de lugar de encuentro para visitantes y habitantes locales por igual y se erige como emblema de la cultura neoyorquina. Tanto si quieres dar un paseo en barca de remos por el lago, visitar a tus amigos peludos favoritos en el zoo o ver teatro clásico al aire libre, el Central Park te ofrece eso y mucho más. Así que, si estás pensando en explorar esta zona de la ciudad, echa un vistazo a nuestra completa lista de cosas que hacer en Central Park. Los clásicos Una de las actividades más populares en Central Park es dar un paseo en coche de caballos. Esta actividad clásica que atrae a todo tipo de público es una forma estupenda de conocer la ciudad. Por el camino, pasarás junto a monumentos famosos, hermosas zonas verdes y lugares de película. Además, tu guía te descubrirá no solo la arquitectura, sino también la historia y la cultura únicas que hacen de Nueva York la metrópolis que conocemos y amamos. No olvides llevar la cámara para captar las magníficas edificaciones y las interesantes estatuas. Para apreciar la belleza natural del parque en todo su esplendor, dirígete al Conservatory Garden. Desde su inauguración en 1937, el recinto ha deleitado a sus visitantes con sus espectaculares muestras florales y sus fascinantes estanques de nenúfares. El jardín se compone de tres zonas, cada una con un diseño diferente: el Jardín Norte, de estilo francés, el Jardín Central, de estilo italianizante, y el Jardín Sur, de estilo inglés. Tómate tu tiempo para explorarlos y detente a ver la Puerta Vanderbilt y la Fuente Untermeyer. Si viajas en familia lo más probables es que quieras visitar el Zoo de Central Park. Desde su apertura en 1864, ha crecido hasta convertirse en uno de los destinos más populares de su clase en la ciudad. Situado en el extremo sureste del parque, el zoo pretende ofrecer una experiencia atractiva y educativa, centrada en la recuperación de poblaciones de especies en peligro de extinción. Recorre sus instalaciones y descubre a más de 130 especies de animales diferentes mientras aprender sobre su procedencia y sus características. Antes de ir, consulta los horarios de las comidas de los pingüinos y los leones marinos. Disfruta de las vistas Aunque Central Park es una de las atracciones turísticas al aire libre más valoradas y visitadas de Nueva York, no debemos olvidarnos de que alberga también maravillas arquitectónicas únicas. El Castillo Belvedere, en Vista Rock, es una visita obligada para quienes disfruten de la arquitectura y de la historia. Se pueden hacer visitas guiadas para contemplar sus impresionantes interiores, así como una amplia colección de artefactos históricos. Además, esta hermosa locura arquitectónica ofrece unas vistas impresionantes del Turtle Pond y el Great Lawn, el Ramble y el paisaje urbano de los alrededores. Contempla Central Park desde una perspectiva totalmente nueva con el siguiente punto de nuestra lista. De abril a noviembre, es posible alquilar barcas de remos para admirar algunas de las vistas más pintorescas del parque desde el agua. Durante el paseo, verás de cerca la hermosa vegetación, los pájaros y las mariposas que conforman este ecosistema único en pleno corazón urbano. Después, si te apetece picar algo, acércate al restaurante Loeb Boathouse, la mejor manera de recuperar fuerzas mientras sigues disfrutando del paisaje. Si visitas Nueva York en primavera, quizá te apetezca echar un vistazo a los cerezos en flor, que deberían estar en plena floración en esa época del año. Los mejores lugares para ver cerezos en flor van desde la calle 72 hasta la 96, con los mayores grupos alrededor del Reservoir, Cherry Hill y Pilgrim Hill. Otras formas divertidas de visitar Central Park incluyen visitas guiadas especiales, como la que te llevará a recorrer las localizaciones de cine y televisión más famosas del parque. O una visita guiada en bicicleta por lo mejor de Central Park. Si prefieres trazar tú tu propio itinerario, también puedes alquilar una bicicleta y disfrutar de los senderos que atraviesan el parque sobre dos ruedas y pararte en tus lugares favoritos. Prueba algo nuevo Tras un largo día de exploración, es probable que necesites parar a comer algo. Por suerte para ti, la oferta culinaria de Central Park es fantástica. Enclavado en un entorno idílico y tranquilo, Tavern on the Green es el lugar perfecto para disfrutar de un bocado mientras contemplas las cautivadoras vistas. Pero lo que sustenta la popularidad del restaurante es su deliciosa carta: langosta a la parrilla y risotto de guisantes dulces, gambas al ajillo asadas y ostras con salsa mignonette de pera asiática. Con su cálido ambiente, su hermosa decoración y su impresionante paisaje, este lugar bien merece una parada. Pero Central Park no es solo una cara bonita; de hecho, sirve de anfitrión a una gran variedad de actividades fascinantes. Durante todo el verano, Shakespeare in the Park ofrece producciones teatrales de primera al gran público. Disfrutar de una representación de teatro clásico con el maravilloso telón de fondo de Central Park es una experiencia cultural única que nadie debería perderse. Añádela a tu itinerario y llévate un recuerdo de Central Park y de Nueva York que no olvidarás. Otra de nuestras actividades favoritas en Central Park es la actuación de la Filarmónica de Nueva York. Cada año, este acontecimiento reúne a personas de todas las clases sociales para disfrutar de la música clásica en directo en pleno parque. Tanto si eres amante de la música clásica como si quieres explorar un tipo de música que no sueles escuchar, no te puedes perder la experiencia mágica de ver tocar a una de las orquestas sinfónicas más valoradas de Estados Unidos bajo el cielo estrellado de Central Park. Te recomendamos que te lleves tu propia comida y bebida, así como un forro impermeable para sentarte, ya que no hay asientos oficiales. Ahorra en Nueva York con The New York Pass® Como ves, Central Park es mucho más que un precioso y gigantesco pulmón verde en el centro de Manhattan. Esperamos que disfrutes a tope del parque y que nuestra guía de Central Park te haya servido de inspiración para tu visita. Si además quieres sacar el máximo partido a tus vacaciones en Nueva York, echa un vistazo a las ventajas de The New York Pass®. Para más información, ponte en contacto con nosotros en Instagram.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

¿Es segura Nueva York?

Si has abierto este artículo, es porque te estás preguntando hasta qué punto es segura la ciudad de Nueva York para los turistas (¿tal vez has leído alguna noticia preocupante últimamente?). Pero estamos aquí para tranquilizarte. Los hechos y las estadísticas indican que Nueva York es una de las grandes ciudades más seguras del mundo, siempre y cuando sigas las normas del sentido común y estés alerta. La policía de la ciudad, bastante amable, siempre se mantiene vigilante, sobre todo con los visitantes. Esto no significa que los turistas, como en cualquier otra ciudad gigantesca como esta, no necesiten ser precavidos para evitar malos tragos. Si vas a visitar Nueva York y te preguntas "¿es segura la ciudad de Nueva York?", sigue leyendo y toma nota. En resumen, todo lo que necesitas para garantizar tu tranquilidad es familiarizarte con los riesgos de la ciudad, ser pragmático y estar preparado. Ahorra en la entrada con el New York Pass El New York Pass® te permitirá ahorrar en la entrada a muchas de las mejores atracciones y actividades de Nueva York. Utilizado por millones de viajeros, es el pase turístico definitivo: incluye la admisión a más de 90 monumentos, museos, tours y experiencias, la entrada sin filas en determinadas atracciones y muchas más ventajas. ¿Es segura la ciudad de Nueva York para los turistas? Algunos detalles para tener en cuenta El índice de criminalidad es relativamente bajo en la ciudad de Nueva York, y es muy raro que se produzcan delitos en las zonas más turísticas de Manhattan. Por ejemplo, es poco probable que los turistas visiten zonas específicas de Harlem, el Bronx u otros distritos donde suceden la mayoría de los altercados. Pero definitivamente, hay algunos detalles que un viajero en Nueva York debe tener en cuenta. Una de las preguntas más frecuentes es si Central Park es seguro por la noche. Para empezar, nunca es buena idea pasear por Central Park, o por ningún parque, de noche. Aunque es un lugar idílico durante el día, técnicamente se supone que lo cierran a última hora de la noche y en las primeras horas de la mañana. La gran mayoría de los casos de delincuencia y violencia en el parque se producen por la noche. Por muy tentador que parezca dar un paseo por Central Park al anochecer, es más seguro irse al atardecer, cuando empieza a vaciarse. En general, conviene mantenerse alejado de las zonas de la ciudad cuando están vacías y desiertas (y oscuras). Muchas zonas comerciales de la ciudad, como el distrito financiero de Wall Street, se suelen quedar desiertas después de las horas de trabajo, haciéndolas más inseguras. Es especialmente importante estar atento en el metro de Nueva York y evitar tomar el tren a altas horas de la noche si es posible. Si viajas en el metro, intenta permanecer en los vagones donde haya más gente, en lugar de elegir uno vacío. Probablemente la mayor amenaza en Nueva York son los ladrones de carteras y bolsos. Protégete llevándola en el interior de tu ropa, o en un bolso con un buen cierre, y mantente alejado de personas sospechosas. Nunca lleves tu bolso colgado de un solo hombro (así es más fácil que alguien llegue de sorpresa por detrás, a veces en una bicicleta, y te lo jale). Consejos para estar seguro en Nueva York Haz como si fueras de Nueva York - O sea, intenta no parecer un turista despistado. Si tienes la mala suerte de cruzarte con un delincuente, se estará fijando en aquellos que parezcan no estar familiarizados con su entorno. No deambules mirando el mapa en el teléfono; es mejor detenerse en un lugar en el que no estorbes, orientarte y seguir tu camino. Mantén una actitud segura y despierta. No muestres tus objetos de valor - Una de las cosas más importantes que debes evitar son los ladrones de carteras y bolsos. Asegúrate siempre de que tus objetos de valor estén ocultos. Sé discreto cuando uses tu teléfono o una cámara digital. Mostrar cualquier posesión de valor puede convertirte en un objetivo para los asaltos. Viaja en grupo cuando no conozcas una zona- Si no conoces la ciudad y vas de vacaciones con otras personas, intenta ir siempre acompañado. Estar solo y, obviamente, ser extranjero, podría convertirte en un objetivo fácil. Investiga antes de ir a cualquier lado: cuanto más estudies las rutas y los lugares a donde vas, mejor podrás encontrar lo que buscas sin incidentes. No tengas miedo de pedir ayuda a los agentes de policía - Durante tu estancia en Nueva York, es probable que veas muchos de los omnipresentes coches y agentes de la policía de Nueva York. Si necesitas direcciones o tienes alguna preocupación sobre seguridad, no dudes en acercarte a ellos. Extrema las precauciones en lugares con mucha gente como Times Square y no dejes nunca tus objetos de valor sin vigilancia (no pongas el bolso en el suelo ni lo cuelgues del respaldo de la silla cuando te sientes en un bar). No lleves tu mochila hacia atrás en el metro o en lugares concurridos: además de que puedes pegarle a alguien involuntariamente, hay ladrones especializados en abrir mochilas sin que te des cuenta. ¡Ahorra en la entrada a las atracciones! Cuando visites Nueva York, siempre tendrás la sensación de que tienes poco tiempo para tantas cosas que podrías hacer... Una forma de aprovechar al máximo tus días en la Gran Manzana es utilizar el New York Pass, con el que podrás escoger entre más de 120 atracciones de la ciudad. Esto te permitirá disfrutar más (y preocuparte menos por lo que pagas en la puerta). Etiquetas Consejos, Guía de viajes
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

  • Thick check Icon