Qué hacer en NYC para menores de 21 años: nuestros 10 planes favoritos

Anna Rivero

Seguro has visto alguna vez una película o una serie de televisión que sucede en la ciudad de Nueva York, y una de las cosas más geniales de “la ciudad que nunca duerme” parece ser su legendaria vida nocturna, peeeeero... en Estados Unidos no se puede tomar alcohol ni pisar un bar hasta que cumplas 21 años, así que olvídate de la discoteca.

Sin embargo, no te preocupes, porque hay muchas cosas que hacer para menores de 21 años en Nueva York, y aquí te presentamos nuestras diez favoritas.

  • Big Bus Nueva York
  • Central Park en bici
  • La Estatua de la Libertad
  • Museo de Historia Natural
  • Tour de superhéroes de Marvel y DC
  • Empire State Building
  • El barrio más cool: Williamsburg
  • Un tour de fantasmas
  • El puente de Brooklyn
  • El MoMA

1. Big Bus Nueva York

 

Hay pocas formas mejores de conocer la ciudad de Nueva York que con el tour guiado de Big Bus New York Hop-On Hop-Off. Es el comienzo perfecto para cualquier viaje a la Gran Manzana, ya que podrás hacerte una idea de la ciudad, parar en todos los lugares de interés y visitar varios de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. En todos los autobuses hay un guía (uno de verdad, no una grabación) que narrará historias y anécdotas sobre Nueva York y se asegurará de que estés preparado para salir a explorar.

THE RIDE y THE TOUR son las opciones de lujo del tour en autobús, y aunque no puedes bajar donde quieras, en estos autobuses uno se sienta como en un teatro frente a la gran ventana por donde verás la ciudad. THE RIDE tiene guías actores que hacen de la experiencia una verdadera fiesta.

2. Central Park en bici

 

Central Park es una de las verdaderas joyas de Nueva York y alberga algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este extenso parque cuenta con lagos, esculturas, un zoológico, restaurantes, cafés, puestitos de hot-dogs, músicos y mucho ambiente. ¿Y cuál es la mejor manera de explorarlo todo? En bicicleta, por supuesto. Elige entre una visita guiada en bicicleta o renta una para ti y ve a tu propio ritmo. ¡No te pierdas la estatua de Alicia en el País de las Maravillas!

3. La Estatua de la Libertad

 

Es una visita obligada, y uno de los monumentos más conocidos y queridos de mundo entero. La Estatua de la Libertad ha representado la libertad y la esperanza para millones de estadounidenses durante décadas. Con unas vistas impresionantes y una rica historia que te dejará lleno de esperanza y asombro, esta icónica parada turística de Nueva York será inolvidable.

La Estatua de la Libertad y el Museo de la Inmigración de Ellis Island se pueden visitar en una misma excursión. Ojo: las entradas para acceder a los niveles del pedestal de la estatua (que tiene una historia muy interesante) y de la corona en la Estatua de la Libertad se venden por separado y requieren reserva previa.

4. Museo de Historia Natural

Se trata de uno de los mayores museos de historia natural del país, si no del mundo. Con una gigantesca colección de artefactos y exposiciones que te transportarán a nuevos mundos, es fácil pasar un día entero paseando por sus galerías y aprendiendo cosas nuevas en el Museo Americano de Historia Natural. Tanto si le gustan los animales, las plantas o los diferentes periodos de la historia de la humanidad, este museo lo tiene todo.

5. Tour de superhéroes de Marvel y DC

Prepárate para caminar dos horas y recorrer la ciudad buscando los lugares vinculados a tus héroes favoritos de los comics y películas con los que has crecido. En este tour, tu super guía (un experto en comics, obvio) te mostrará los lugares donde fueron creados, los lugares más icónicos de sus historias, y muchas más sorpresas e información valiosa para fans y apasionados.

6. ¡El Empire State Building!

 

No te puedes ir de Nueva York sin subir a este emblema de la ciudad. Además de las impresionantes vistas desde su observatorio, la entrada al Empire State incluye la visita a varias galerías donde podrás aprender todo sobre este edificio que se terminó de construir en 1931 y cuya antena se construyó con la idea de que fuera un “estacionamiento para dirigibles” (también conocidos como zepelines). Sí, estaban muy locos. El edificio y sus interiores son un ejemplo absolutamente magistral de la arquitectura art déco de la época. Te sentirás dentro de una peli.

7. El barrio más cool: Williamsburg

 

Cruza el East River en el tren L, o en un Water Taxi, y recorre este barrio que literalmente explotó a principios de los dos miles como un cohete. Antes era un barrio de trabajadores en donde se mezclaba la población polaca, italiana, portorriqueña y judía ortodoxa (bueno, esos no se mezclaban tanto), pero hoy en día está lleno de restaurantes y tiendas, cafeterías y parques, tiendas de ropa de segunda mano y galerías. Las vistas de Manhattan desde el recién construido Domino Park son maravillosas.

Puedes hacer un tour guiado de Williamsburg para no perderte los mejores lugares, o puedes explorarlo a tu propio ritmo.

8. Un tour fantasmal

Nueva York también tiene habitantes de otras dimensiones. Sal a la noche en un tour guiado por el Greenwich Village para descubrir almas perdidas, lugares donde se cometieron escalofriantes asesinatos y otros donde dicen que han ocurrido sucesos sobrenaturales. Aunque no puedas aún entrar a los clubs nocturnos o bares, siempre puedes sentir la vibra nocturna del barrio paseando por la noche (con la excusa de los fantasmas).

9. El puente de Brooklyn

 

Es como una especie de catedral de nuestros tiempos, una obra magnífica de la ingeniería y del ingenio humano, y tienes que cruzarlo a pie o en bici cuando vengas a Nueva York. El puente tiene dos kilómetros de largo, y mucha gente lo cruza a diario como parte de su ruta. Las vistas de la ciudad y el puerto son magníficas. Te recomendamos mucho hacer un tour guiado del puente, ya que la historia es fascinante y no hay nada como conocerla mientras lo cruzas.

Al otro lado del puente, en Brooklyn, está el barrio de Dumbo que puedes explorar, y hay varios parques y paseos interesantes.

10. El MoMA

 

No te quieres ir de Nueva York sin visitar uno de sus grandes museos, y si solo tienes tiempo para uno, que sea el MoMA, el museo de arte moderno y contemporáneo de Nueva York. La colección permanente te llevará de la mano por toda la historia del arte moderno, desde los impresionistas franceses hasta el arte más vanguardista actual, y podrás ver con tus propios ojos obras como La noche estrellada de Van Gogh, o La Danza (estudio preliminar) de Henry Matisse.

Oh, y la tienda del MoMA. Es el mejor lugar para encontrar regalitos de diseño para tus hermanos pequeños, tus papás, y todos los amigos que dejaste en casa.

También puedes optar por el Museo Guggenheim, con su alucinante edificio en espiral del famoso arquitecto Frank Lloyd Wright. O mejor, ¡ve a ambos!

Ahorra con el New York Pass

El New York Pass® de Go City incluye la entrada a algunas de estas populares atracciones y actividades de Nueva York, y muchas otras. Más de de 3,5 millones de viajeros no pueden estar equivocados: el New York Pass es el pase turístico definitivo, con ventajas como no tener que esperar en la fila en determinadas atracciones, una guía de viaje incluida con tu pase, y la comodidad de tenerlo todo en una aplicación en tu teléfono. Ahora sí, ¿listo para viajar a Nueva York?

Seguir leyendo

Blog

Planes para estudiantes universitarios en Nueva York

Nada como unas vacaciones en Nueva York después de un largo y duro semestre de la universidad. Llena de energía, estímulos, experiencias, y de gente de todo el mundo, la Gran Manzana pareciera hecha a la medida para jóvenes adultos a punto de despegar hacia el futuro. Eso sí, tal vez necesites otras vacaciones después de tus vacaciones, porque no vas a parar y tú ya no eres tan joven. Así que empaca tus zapatos más cómodos, toma nota de algunas de estas actividades que te proponemos, y lánzate a explorar Nueva York. Descubrirás porqué muchos la consideran la ciudad más increíble del mundo. En este artículo incluimos: Big Bus Tour Museos para todos los gustos Madame Tussauds + MARVEL Universe En bici por Central Park New York Yankees Luna Park en Coney Island Arte callejero en Bushwick, Brooklyn Big Bus Tour Es un plan perfecto para tu primer día en la ciudad. El Big Bus (esos autobuses rojos que recorren las grandes ciudades llenos de turistas) te lleva por toda la ciudad en una ruta estratégica que pasa por todos los sitios de interés, con una narración que puedes escuchar (o no). Pero lo mejor es que puedes bajarte en cualquiera de las muchas paradas de la ruta, y volver a subir en otro autobús más tarde, lo cual te permitirá visitar los lugares de tu lista de imperdibles. Tu billete te dura un día completo, y Big Bus ofrece dos rutas diferentes (Uptown y Downtown) para que no te pierdas nada. Museos para todos los gustos Sea lo que sea que estés estudiando, seguro encuentras un museo que te interese. Ve al Metropolitan Museum of Art para admirar una de las colecciones de arte de todos los tiempos más grandes del planeta; al Museo de Historia Natural para perderte en sus galerías dedicadas a la biología, la botánica, la geología y por supuesto la paleontología; sube hasta el último piso del Museo Guggenheim y déjate caer por la rampa en espiral diseñada por el gran arquitecto del siglo XX, Frank Lloyd Wright, y no te olvides de visitar el MoMA, donde seguro reconoces algunas de las obras más impresionantes del arte moderno, como los fabulosos cuadros de Jackson Pollock o Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso. Madame Tussauds + MARVEL Universe Votado como una de las atracciones más divertidas de Nueva York, el museo de figuras de cera de Madame Tussauds es un clásico en Times Square. Aquí las celebridades y los personajes de la vida pública no traen guardaespaldas, así que podrás tomar todas las fotos que quieras junto a ellos. Posa con los personajes más famosos del cine, la televisión, la música, el deporte, la moda y la historia, como Angelina Jolie, Marilyn Monroe, Oprah, George Washington y Einstein, entre otros. Regresa a tu adolescencia en MARVEL Universe 4D, una experiencia de cine en 4D basada en las historias de tus superhéroes favoritos que también forma parte de las exposiciones en este museo, o pon a prueba tus habilidades de supervivencia en el apocalipsis zombi de Carnival Carnage, un juego interactivo multisensorial en 7D. Renta una bici en Central Park Si hace buen tiempo, puedes explorar el Central Park en bicicleta con tus amigos y descubrir todos los lugares de interés dentro de este gran espacio verde en el medio de la ciudad. Con más de 340 hectáreas y kilómetros y kilómetros de rutas, no te faltarán lugares para descansar, tomar fotos, hacer un picnic y observar la vida cotidiana de los neoyorquinos. Haz esta actividad durante el fin de semana, cuando el parque se anima con gente haciendo deporte, descansando y disfrutando de la compañía de sus amigos y familiares. Antes de lanzarte a rodar, repasa el mapa del parque para hacer un plan de tu ruta. ¡Busca la estatua de Alicia en el País de la Maravillas! ¿Un poco de beisbol? Los New York Yankees Checa en línea si los Yankees juegan en casa, y en caso afirmativo, no te pierdas la oportunidad de verlos jugar en su estadio en el Bronx. Será una experiencia inolvidable, y una que puede llegar a durar hasta cuatro horas (los partidos de beisbol, por si no lo sabías, no tienen límite de tiempo). Esta peculiaridad del beisbol hace que el ambiente en las gradas del estadio se anime mucho: los espectadores se la pasan comiendo, bebiendo y socializando mientras esperan a que sucedan los momentos emocionantes. No olvides comprar tu gorra de los Yankees, y aprovecha tu viaje al Bronx para hacer alguna otra actividad por estos rumbos de la ciudad, como visitar el Jardín Botánico de Nueva York, o darte una vuelta por Columbia University, un poco más al sur, en Harlem. Luna Park en Coney Island Tal vez ya hayas leído el fascinante libro del arquitecto holandés Rem Koolhaas, Delirious New York, donde hay todo un capítulo dedicado a la Coney Island de principios del siglo XX (si no lo has leído, corre a comprarlo antes de tu viaje para enriquecer tu experiencia). El arquitecto describe cómo aquí, en este barrio junto a la playa donde se construyeron algunos de los primeros parques de atracciones del mundo, también se ensayaron muchas de las nuevas tecnologías que después dieron lugar a los rascacielos, como, por ejemplo, los elevadores. Pero sobre todo aquí se inventó el ocio de las masas: la playa, los restaurantes de hotdogs, las montañas rusas, las norias gigantes... Y ahí sigue todo, ya un poco obsoleto y muy cambiado, pero igualmente fascinante y entretenido. Luna Park es el nombre del parque de atracciones junto al boardwalk, donde también se encuentra el mítico Nathan’s Famous, que lleva ahí desde 1916 vendiendo sus perritos calientes. Coney Island es un lugar fascinante, y si viajas en primavera o verano, no te lo puedes perder. El viaje en metro desde Manhattan es tardado (una hora si agarras el tren Q, que es express, u hora y media en los otros trenes), así que aparta más o menos todo el día para esta actividad. Bushwick y arte callejero Puede que el barrio de Williamsburg en Brooklyn sea hispter-central, pero ya se volvió un lugar tan de moda que la gente más joven no puede pagar aquí las rentas. Si quieres conocer un barrio más alternativo, tienes que adentrarte un poco más hacia el este, a Bushwick. Aquí se concentra una gran cantidad de arte callejero y grafiti en lo que se conoce como Bushwick Collective. Aunque lo puedes recorrer en solitario, te recomendamos mucho hacer un paseo guiado por este barrio lleno de creatividad y dinamismo, restaurantes, cafeterías y bares. El guía te mostrará los mejores murales, además de darte consejos y recomendaciones para que luego tú puedas seguir tu exploración a tu ritmo, y ya con toda la información que necesitas para enriquecer tu experiencia. ¡Que tu presupuesto no explote en tu viaje a New York City! La Gran Manzana se ha puesto CA-RI-SÍ-SI-MA en los últimos años. Prepárate para pagar alrededor de 4 dólares por un latte, y casi 3 dólares por viaje en el metro (está en 2.75 USD en el momento en el que escribimos este blog). Si eres un estudiante universitario, este pequeño detalle seguramente sea una preocupación. Aparte, en cada lugar que visites tendrás que desembuchar una cantidad considerable para la entrada. Pero por eso estamos aquí nosotros: con The New York Pass, viajar a Nueva York no tiene porqué salirte tan caro. Pagas en una sola exhibición, te descargas la aplicación, y puedes entrar a todas las atracciones, tours y experiencias asociadas con el pase. Desde el Empire State Building hasta un crucero alrededor de Manhattan, con The New York Pass, cuanto más ves, más ahorras.
Anna Rivero
Blog

Planes para explorar el Bronx en Nueva York

La isla de Manhattan en ocasiones se confunde en nuestro imaginario con la totalidad de Nueva York. Pero Manhattan es solo uno de los cinco distritos de la ciudad, y de hecho el más pequeño. A este se suman Staten Island, Brooklyn, Queens y, por supuesto, el Bronx, al norte de Manhattan. En el Bronx hay montones de cosas que hacer también, y bien merece la pena conocer este distrito apartando uno o dos días (dependiendo de la duración de tu viaje y de tus intereses) para explorarlo. Aquí te damos una pequeña muestra de todo lo que puedes encontrar en el legendario Bronx, hogar de los New York Yankees y el Jardín Botánico de Nueva York. El zoo del Bronx Estadio de los Yankees El Museo del Barrio Jardín Botánico de Nueva York City Island La otra Little Italy Cementerio Woodlawn Parque Pelham Bay El Museo de las Artes del Bronx Jardines de Van Cortlandt Jardín Público y Centro Cultural Wave Hill El zoo del Bronx ¿Sabías que el zoo del Bronx es el mayor zoo urbano del país? Con más de 10,000 animales de más de 700 especies, es fácil pasarse el día aquí. Los osos pardos y los gorilas del Congo son los favoritos de los aficionados, pero el monorraíl Wild Asia y las excursiones Treetop Adventure y Nature Trek también son experiencias muy populares. Un gran plan si viajas con niños pequeños (o si amas mirar animales). City Island City Island, una isla de una dos kilómetros y medio de largo y menos de uno de ancho, todavía conserva el aire de un pintoresco pueblo pesquero de Nueva Inglaterra, y merece sin duda una visita. La isla está repleta de restaurantes de marisco. Cómprate unas almejas fritas y disfruta de tu comida mientras contemplas el Long Island Sound. Y conoce mejor la historia marítima de Nueva York haciendo una parada en la Sociedad Histórica y Museo Náutico de City Island. El hogar de los New York Yankees El actual Yankee Stadium se inauguró en 2009, sustituyendo a la "casa que construyó Ruth". El exterior de piedra caliza de Indiana y el friso a modo de puerta en la parte superior rinden homenaje al estadio original, pero las mejoras interiores hacen que ver un partido sea mucho más cómodo. Se ofrecen visitas guiadas a diario y hay un museo con pelotas de béisbol autografiadas por todos los jugadores de los Yankees. Parque Pelham Bay Tres veces más grande que Central Park, Pelham Bay Park es el parque público más grande de Nueva York y ofrece 13 millas de costa, un campo de golf y un museo. Con sus 1,000 hectáreas, se tarda horas en recorrerlo por completo. Pasa por Orchard Beach, la única playa pública del Bronx, lánzate en canoa por la laguna del parque, monta a caballo o visita el Museo de la Mansión Bartow-Pell para contemplar una hermosa vivienda de estilo renacentista griego. El Museo del Barrio Con nuestras disculpas de antemano por hacer suposiciones, vamos a asumir que si estás leyendo este artículo, eres de alguna manera latino, y por eso te interesará visitar esta institución, el Museo del Barrio, que desde 1969 lleva promoviendo y celebrando la cultura latina de la ciudad y de todo el país. La colección del museo incluye desde artefactos de la cultura taina de más de 500 años de antigüedad hasta arte de los latinos más jóvenes y experimentales, además de proyecciones de películas, charlas, fiestas y otros eventos. Museo de las Artes del Bronx Uno de los museos más jóvenes de la ciudad, el Museo de las Artes del Bronx pone de relieve la obra de artistas estadounidenses contemporáneos, especialmente de ascendencia africana, asiática o latina. Muchas exposiciones abordan temas sociales o políticos de actualidad. Si no puedes dedicar un día entero al museo, pasa por el Mural Comunitario del Museo del Bronx en el Bronx Terminal Market. El Jardín Botánico de Nueva York Aclamado como una de las glorias de Nueva York, el Jardín Botánico de Nueva York es una fiesta para los sentidos, no importa la estación en la que lo visites. Con más de un millón de tipos de flora tropical, templada y desértica en más de 100 hectáreas de terreno, el Jardín Botánico de Nueva York es uno de los mayores programas de investigación y conservación de plantas del mundo. El jardín está abierto a los visitantes todo el año, con exhibiciones temporales súper interesantes, un gran área de juegos para los más chicos, y una agenda de eventos culturales. Cementerio de Woodlawn El cementerio de Woodlawn es el lugar de descanso final de cientos de personas notables de todos los ámbitos de la vida pública. El escritor Herman Melville, el dibujante Thomas Nast, la sufragista Elizabeth Cady Stanton, el músico de jazz Miles Davis y George E. Haynes, cofundador de la Urban League, están enterrados aquí. El cementerio está abierto al público y cuenta con un arboreto con 140 especies únicas de árboles, 11 de los cuales miden más de metro y medio de diámetro. Un gran lugar para un paseo romántico. La Pequeña Italia del Bronx Puede que Mulberry Street, en Manhattan, atraiga a la mayoría de los turistas, pero Arthur Avenue, en el Bronx, es el lugar al que acuden los neoyorquinos cuando quieren auténtica comida italiana. Tiendas especializadas, restaurantes, pastelerías y panaderías atraen a gente de todos los distritos de Nueva York a la Pequeña Italia del Bronx. Si quieres profundizar en la historia de la zona, una visita guiada te ayudará a descubrir el papel fundamental que Little Italy desempeñó en el desarrollo del Bronx. Parque Van Cortlandt Si está cansado del ajetreo y el bullicio de la ciudad, Van Cortlandt Park le ofrece un bienvenido respiro. Con más de 400 hectáreas de zonas verdes, encontrarás el lugar perfecto para un paseo campo a través, un picnic o una caminata alrededor de un lago de agua dulce. La Casa Museo Van Cortlandt es la estructura en pie más antigua del Bronx y presenta exposiciones sobre la familia que vivió en la casa en los siglos XVIII y XIX. Jardín Público y Centro Cultural Wave Hill Wave Hill es una elegante mansión del siglo XIX rodeada de exuberantes jardines con pérgolas, flores silvestres y vistas al río Hudson y las Palisades. También ofrecen una programación cultural y educativa durante todo el año. Si te abruma el ajetreo de Manhattan, esta es tu oportunidad de conocer una parte de Nueva York bucólica y tranquila. La entrada a los jardines es gratuita todos los jueves. Te decimos cómo ahorrar en la entrada a las atracciones en tu viaje a NYC Algunas de las cosas que hacer en el Bronx mencionadas en este blog están incluidas en The New York Pass. Tanto si te interesa hacer una visita guiada, ver dónde juegan los Yankees o ver lo que florece en los famosos jardines botánicos, planear cosas que hacer en el Bronx para turistas es fácil con el New York Pass. Si piensas visitar varias atracciones, considera la posibilidad de utilizar The New York Pass. Solo tienes que hacer un pago único, y bajas tu aplicación que te da acceso a más de 90 atracciones de la ciudad. Así, cuantas más cosas hagas, más ahorras. ¡Aprovecha al máximo tu tiempo en Nueva York!
Anna Rivero
Avión sobrevolando Nueva York. Opciones de transporte entre el aeropuerto y Nueva York.
Blog

Cómo llegar a Nueva York desde el aeropuerto

Son tantas las personas que visitan Nueva York al cabo del año que la ciudad necesita no uno, ni dos, sino tres aeropuertos para satisfacer la enorme demanda. Tampoco es que nos extrañe, la verdad, con todo lo que hay que ver y hacer en Nueva York: la Estatua de la Libertad, el Empire State Building, Times Square, la Quinta Avenida... Y la lista podría seguir hasta el infinito y más allá. Si tú tampoco te lo quieres perder y estás pensando en viajar a Nueva York, no te pierdas nuestra guía de opciones de transporte entre los diferentes aeropuertos de Nueva York y la ciudad. Descubrirás las diferentes maneras de llegar a Manhattan en el menor tiempo posible para disfrutar al máximo de tu visita a Nueva York. Aeropuertos de Nueva York La Gran Manzana cuenta con tres aeropuertos internacionales: John F. Kennedy (JFK), Newark Liberty (EWR) y LaGuardia (LGA). Te contamos los datos básicos de cada uno... El aeropuerto JFK es el principal punto de entrada a Estados Unidos, lo que lo convierte en el aeropuerto más grande y concurrido de Nueva York. Está situado en Queens, a unos 26 km al sureste del centro de Manhattan. El aeropuerto Newark Liberty está a 14 km al suroeste de Manhattan y se acerca bastante al JFK en cuanto a la cantidad de personas que transitan por él cada año. LaGuardia es el más pequeño de los tres principales aeropuertos neoyorquinos, y recibe aproximadamente a la mitad de personas que el JFK. Se encuentra a unos 17 km del centro de Manhattan. Pero, ¿cuál es la mejor manera de llegar a Manhattan desde los aeropuertos de Nueva York? Sigue leyendo para averiguarlo... De JFK a Nueva York AirTrain El JFK AirTrain es una forma rápida, sencilla y (en casi todos los casos) gratuita de desplazarse por las ocho terminales del aeropuerto. Funciona 24 horas al día, 7 días a la semana durante todo el año y conecta las terminales del aeropuerto con las zonas de recogida de los hoteles, con los aparcamientos del aeropuerto y con la zona de alquiler de coches. Tendrás que pagar (alrededor de 8,25 $) si tu viaje en AirTrain empieza o termina en las estaciones de Jamaica o Howard Beach, que son las estaciones que conectan el AirTrain con la red de transporte público de Nueva York a través del metro de Nueva York, la Long Island Rail Road y los autobuses públicos. Metro ¿Viajas con un presupuesto un poco ajustado? El metro de Nueva York es tu amigo. Toma el AirTrain hasta la estación de Jamaica, donde encontrarás conexiones de metro con Brooklyn, Queens, Midtown y Lower Manhattan. Otra opción es llegar hasta Howard Beach en AirTrain, donde encontrarás conexiones solo con Brooklyn, Lower Manhattan y Rockaways. El metro tarda entre 50 y 60 minutos en llegar a Manhattan y solo cuesta unos 3 dólares además del billete de AirTrain. Tren de cercanías (Long Island Rail Road) El Long Island Rail Road es un tren de cercanías que comunica la estación de AirTrain de Jamaica con Midtown Manhattan, Grand Central Terminal, Brooklyn y Long Island. El tren es bastante más rápido que el metro y tarda unos 30 minutos en llegar al centro de Manhattan. Pero el precio del billete es más alto que el del metro: entre 5 y 11 dólares que se añaden a la tarifa del AirTrain. Los precios varían dependiendo de si viajas en hora punta o no. Autobús Hay montones de servicios regionales de autobús que salen del aeropuerto JFK, más de los que podemos enumerar aquí, pero la mayoría no te dejan directamente en el corazón de Nueva York, sino que requieren hacer una conexión con el metro. El servicio Express Bus, que sale de las terminales 1, 4 y 8, sí que te lleva hasta el centro de Manhattan. Cuesta alrededor de 19 $ y pasa cada 30 minutos entre las 11:00 de la mañana y las 19:00 de la tarde. Taxi Los taxis del aeropuerto JFK cobran una tarifa fija de unos 70 $ hasta Manhattan. En los taxis pueden viajar hasta cuatro personas como máximo. Sin embargo, hay que tener cuidado con los cargos adicionales, como el recargo por hora punta (5 $), la tasa de recogida en el aeropuerto (1,75 $), el impuesto estatal (50 céntimos), la tasa variable por congestión y el suplemento de 75 centavos para los trayectos que atraviesan Manhattan o terminan al sur de la calle 96. Ah, y ten en cuenta que, en Nueva York, lo normal es dejar propina. Coche de alquiler Hay montones de empresas de alquiler que operan en las terminales de JFK, como, por ejemplo, Alamo, Avis, Hertz y Thrifty. Reserva tu vehículo y toma el AirTrain hasta la estación de Federal Circle para recogerlo. Ten cuidado con los peajes en Nueva York y sus alrededores, y asegúrate de consultar la política de tu compañía de alquiler con respecto a cómo gestionar los peajes para evitar tener que pagar una factura enorme al entregar el coche. De Newark Liberty a Nueva York AirTrain Al igual que el JFK, el aeropuerto Newark Liberty cuenta con una red de AirTrain que da servicio a las tres terminales del aeropuerto y ofrece transporte gratuito hasta la zona de recogida de los coches de alquiler, las lanzaderas de los hoteles y los aparcamientos. Si tomas el AirTrain hasta la estación Newark Liberty International Airport Station para conectar allí con el transporte público hasta Manhattan, tendrás que pagar alrededor de 8,25 $, que se añadirán al precio de tus billetes de NJ Transit o Amtrak. El AirTrain circula cada 3-5 minutos entre las 5:00 de la mañana y las 23:00 de la noche y cada 15 minutos aproximadamente durante las horas de la madrugada. Tren de cercanías Los trenes regulares de Amtrak y NJ Transit van directos desde la estación del aeropuerto internacional Newark Liberty hasta Penn Station, en Midtown Manhattan. Desde allí podrás viajar a Filadelfia, a Washington D.C. y a otros lugares de Estados Unidos. El viaje en tren hasta Manhattan desde Newark dura unos 25 minutos y cuesta alrededor de 20 $ por trayecto. Autobús NJ Transit ofrece un servicio regular de autobuses exprés entre el aeropuerto internacional Newark Liberty y las principales estaciones de Nueva York, como Grand Central, Bryant Park y la terminal de autobuses Port Authority. El autobús exprés cuesta 18 $ por trayecto, mientras que el billete de ida y vuelta te sale por 30 $. Los autobuses circulan en intervalos regulares entre las 5:00 y la 1:00 de la madrugada, los 365 días del año. Taxi Los taxis del aeropuerto Newark Liberty cobran tarifas fijas que oscilan entre los 60 y los 80 dólares, dependiendo del lugar de Nueva York al que te dirijas. Al igual que en el aeropuerto JFK, hay que tener en cuenta varios cargos adicionales, y, como ya dijimos, la propina si el servicio ha sido bueno. Coche de alquiler Encontrarás todas las compañías habituales de alquiler de coches en el centro de alquiler situado en los niveles 1-3 de la vía de acceso al aparcamiento A (Parking A Access Road), donde podrás llegar gratuitamente en el AirTrain. Recuerda consultar la política de peajes con la empresa de alquiler que elijas para saber cuáles son las condiciones. De LaGuardia a Nueva York Al ser el más pequeño de los "tres grandes" de Nueva York, las opciones de transporte son algo más limitadas desde el aeropuerto de LaGuardia. Pero llegar al corazón de la Gran Manzana sigue siendo muy sencillo. Autobús Hay varios autobuses de la Metropolitan Transportation Authority (MTA) que salen desde el aeropuerto de LaGuardia hasta el centro de Manhattan. O, si lo prefieres, también puedes hacer conexiones con el metro y el tren de cercanías de la Long Island Rail Road. Los viajes de ida en la red de autobuses de la MTA cuestan solo unos 2,90 $, lo que convierte al autobús en el método de transporte más rentable para ir desde LaGuardia hasta Manhattan. Taxi El trayecto en taxi desde LaGuardia a Manhattan oscila entre los 30 y los 38 dólares. Y, como en el resto de aeropuertos, las tarifas se fijan según el destino, y sufren varios añadidos, como impuestos estatales, recargos por hora punta y tasas de acceso al aeropuerto. Como siempre, si el servicio ha sido bueno, deberías dejar propina. Coche de alquiler Las agencias de alquiler de coches Avis, Budget, Enterprise y Thrifty operan en las tres terminales de LaGuardia y hay lanzaderas gratuitas en cada terminal que te llevarán hasta tu vehículo de alquiler. Ahorra en Nueva York con The New York Pass® Hasta aquí nuestra guía sobre las opciones de transporte ente los aeropuertos de Nueva York y el centro de la ciudad. Esperamos que te haya sido útil para planificar tu llegada a la Gran Manzana. Si además quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Nueva York una vez en la ciudad, solo tienes que hacerte con el pase turístico The New York Pass®. ¡La mejor manera de ahorrar en Nueva York mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

  • Thick check Icon