Empire State Building: guía de visita y consejos

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

El Empire State Building es una de las principales atracciones de Midtown Manhattan. No solo se trata de uno de los rascacielos históricos más famosos de Nueva York, además, cuenta con un increíble mirador en el que podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad de Nueva York.

A continuación, compartimos contigo una guía de visita del Empire State Building para que sepas todo lo que hay que saber antes de llegar a este símbolo arquitectónico de la Gran Manzana. Desde su impresionante vestíbulo hasta su piso más alto, pasando por interesantes y divertidas exposiciones y experiencias inmersivas.

Nuestra guía incluye:

  • Qué ver en el Empire State Building
  • Consejos para visitar el Empire State Building
  • Dónde comer cerca del Empire State Building
  • Qué ver cerca del Empire State Building

1. Qué ver en el Empire State Building

Vestíbulo del Empire State Building

Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building

Tu experiencia comienza en cuanto entras por la puerta del Empire State Building. El espacioso e imponente vestíbulo del edificio es una auténtica joya del estilo art déco que tanto gustaba en la época de la construcción del rascacielos, los primeros años 30 del siglo XX.

De hecho, el vestíbulo del Empire State Building obtuvo la categoría de monumento histórico de manos de la Landmarks Preservation Commission tras un proyecto de restauración de 18 meses de duración que, en 2009, devolvió al precioso vestíbulo su aspecto original.

Planta 2: centro de visitantes del Empire State Building

Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building

Este espacio se diseñó para dar la "bienvenida" oficial a quienes visitasen el Empire State Building. Aquí es donde mostrarás tus entradas para acceder a las exposiciones y el mirador. También podrás utilizar los aseos antes de subir a los ascensores (ten en cuenta que en los pisos superiores no hay aseos).

Planta 2: exposición sobre sostenibilidad "Modern Marvel"

Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building

El Empire State Building se sometió en 2009 a un enorme proyecto de reforma con miras a mejorar su sostenibilidad. El resultado fue una reducción del coste energético del edificio de 4,4 millones de dólares al año, una importante disminución de las emisiones de carbono y un descenso en el consumo de energía del edificio de un 38%. ¡Toda una proeza de la ingeniería moderna! La exposición sobre sostenibilidad te explica todos los detalles de esta gran mejora.

Planta 80: zona de exposiciones

Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building

La planta 80 cuenta con varios espacios expositivos en los que se explora el proyecto arquitectónico, la construcción y la historia del rascacielos. Podrás ver fotografías, planos y documentos originales de los años treinta, así como notas de construcción, bocetos y recuerdos personales de algunas de las 3400 personas que trabajaron incansablemente para hacer realidad el Empire State Building.

Las exposiciones exploran también la importancia del Empire State Building como icono pop. Una de las salas cuenta con 72 pantallas y sonido envolvente de 180 grados donde podrás ver un montaje de 600 clips de anuncios, películas, series, cómics y juegos en los que aparece el emblemático edificio. En otra de las salas incluso podrás saludar a uno de sus más famosos visitantes: King Kong.

Planta 86: mirador principal

En el famoso mirador principal de la planta 86 del Empire State Building, disfrutarás de unas increíbles vistas panorámicas al aire libre del centro de Manhattan, el Puente de Brooklyn, Central Park, el East River, el río Hudson, Times Square, la Estatua de la Libertad y mucho más. Ten en cuenta que el mirador de la planta 86 es un mirador exterior, lo cual es fantástico para hacer fotos sin reflejos, pero acuérdate de vestirte acorde con el tiempo que haga fuera, porque no solo estarás a la intemperie, también a mucha altura. Si quieres usar los prismáticos del mirador, acuérdate de llevar monedas sueltas, porque funcionan con ellas.

Consejo: descárgate la aplicación del Empire State Building en tu teléfono para ayudarte a identificar los edificios que vayas viendo. No solo te asegurarás de estar viendo lo que crees ver, además obtendrás información interesante sobre todos los monumentos y lugares de interés.

Planta 102: mirador superior

Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building

Si quieres subir aún más arriba, solo tienes que tomar un ascensor acristalado hasta el mirador superior de la planta 102. Desde esta altura, podrás ver el abigarrado entramado de calles de Manhattan, así como el oasis urbano que supone Central Park. En días despejados, las vistas alcanzan hasta 128 kilómetros a la redonda, por lo que no solo verás Nueva York, sino también los estados colindantes. La plataforma de observación del piso 102 es interior, está completamente acristalada.

La entrada al mirador de la planta 102 no está incluida en The New York Pass®. La entrada del New York Pass® incluye las zonas de exposiciones y el acceso al mirador principal de la planta 86. Si quieres subir al mirador de la planta 102, tendrás que comprar una entrada diferente.

2. Consejos para visitar el Empire State Building

Cómo llegar al Empire State Building

La entrada al Empire State Building está situada en el número 20 de West 34th Street, entre la quinta y la sexta avenidas. Se encuentra en una de las zonas más populares de Manhattan, por lo que te recomendamos que vayas caminando y disfrutando del paisaje.

La ruta Downtown del autobús turístico también hace parada en el Empire State Building, por si prefieres disfrutar de las vistas en el trayecto, pero sin cansarte demasiado.

Si vas con el tiempo justo y prefieres tomar el transporte público, lo mejor es el metro. Las dos paradas más cercanas son: 34th Street-Herald Square (líneas R, N, Q, B, D, M, F) y 34th Street-Penn Station (líneas 1, 2, 3).

Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building

Cuándo visitar el Empire State Building:

El Empire State Building abre todos los días y los horarios van variando a lo largo del año. Durante los meses más invernales, los horarios se acortan, como durante algunos días de enero y febrero, que abre a las 11:00 y cierra a las 21:00. Sin embargo, durante los meses de verano el horario se extiende incluso hasta después de la medianoche, como durante algunos días de julio y agosto, que abre de 9:00 a 1:00. Eso sí, ten en cuenta que el último ascensor sube al mirador entre 45 minutos y 1 hora y 15 antes del cierre de puertas. Calcula además que lo más probables es que la visita te lleve como mínimo dos horas.

En familia:

Si viajas en familia, tal vez lo mejor sea llegar al Empire State Building lo antes posible. Por la mañana temprano el mirador suele estar menos concurrido y las esperas son más cortas. De este modo, evitarás que las personitas más pequeñas de la familia se impacienten en la cola. Si llevas un cochecito, tendrás que plegarlo antes de subir al ascensor. Los cuartos de baño están solo en la segunda planta, por lo que puede ser una buena idea hacer una parada técnica allí, antes de tomar el ascensor hasta el mirador.

Parejas:

La mayoría de las parejas suelen coincidir en que el momento más romántico para visitar el mirador del Empire State Building es durante las horas del atardecer. Además, todos los jueves, viernes y sábados por la noche, desde Memorial Day (último lunes de mayo) hasta Labor Day (primer lunes de septiembre), la visita se ameniza con música romántica de saxo para que la experiencia sea aún más especial.

En solitario o en grupo:

En realidad, el mejor momento para visitar el Empire State Building depende mucho de tus prioridades. Si prefieres disfrutar del mirador sin aglomeraciones y tener que esperar lo menos posible para subir, nuestra recomendación es que lo visites entre semana por la mañana temprano o a última hora de la noche.

Si prefieres las mejores horas de luz para hacer fotos, sube justo antes del atardecer, para disfrutar de la preciosa luz dorada de esas horas. Además, cuando se ponga el sol del todo, tendrás la opción de disfrutar de las vistas nocturnas con toda la ciudad iluminada. Eso sí, ten en cuenta, que las últimas horas de la tarde son siempre las más concurridas. Por lo que tendrás menos sitio en el mirador y las esperas para entrar serán más largas.

Qué llevar (y qué no llevar) al Empire State Building

Por supuesto, lleva una buena cámara para hacer fotos (o asegúrate de tener espacio de almacenaje en el móvil, ¡porque lo vas a necesitar!). Como te decíamos, si quieres usar los prismáticos del mirador, hazte con monedas de "quarter" (25 centavos de dólar) antes de subir. Y recuerda que el mirador de la planta 86 es un mirador al aire libre, así que abrígate bien si el día es frío y, si hace sol, trata de llevar sombrero y protección solar.

Para garantizar la seguridad de las personas y la integridad del edificio, la dirección del Empire State Building prohíbe introducir ciertos objetos en sus instalaciones. Los siguientes artículos están estrictamente prohibidos:

  • Bebidas alcohólicas
  • Botellas, latas o termos
  • Objetos de cristal
  • Bolsas grandes, equipaje de mano o maletas
  • Rotuladores o pintura en spray
  • Máscaras o disfraces
  • Instrumentos musicales
  • Equipo fotográfico profesional, incluidas cámaras, trípodes y otros soportes
  • Equipamiento deportivo
  • Armas, incluidas armas de fuego, cuchillos, tijeras, mazas, espadas o cualquier otro objeto que pueda emplearse para agredir a alguien

3. Dónde comer cerca del Empire State Building

Dentro del propio Empire State Building tienes varias opciones gastronómicas:

  • Restaurante mexicano Chipotle
  • Restaurante Chop’t Fast
  • Cervecería artesanal Heartland Brewery
  • Cafetería Starbucks
  • State Grill and Bar
  • Sushi-teria
  • Restaurante Tacombi

Si prefieres comer en otro sitio antes o después de tu visita, lo tienes fácil, la oferta gastronómica en los alrededores es enorme. Algunos de nuestros favoritos son el Playwright Irish Pub, donde podrás disfrutar de la típica comida de pub, y el Kang Ho Dong Baekjeong, donde podrás degustar delicias gastronómicas coreanas. Ambos están a menos de 400 metros del número 350 de la 5a Avenida, que es la dirección oficial del Empire State Building.

4. Qué ver cerca del Empire State Building

Times Square y Broadway

A menos de 15 minutos a pie del Empire State Building, se encuentra el epicentro neoyorquino del entretenimiento y el espectáculo: Times Square y Broadway. Nuestra recomendación es que visites la zona por la noche, ya que podrás disfrutar al máximo de los gigantescos carteles luminosos de Times Square y de las fachadas iluminadas de los cines y teatros de Broadway.

Madison Square Garden

El Madison Square Garden se encuentra a pocas manzanas del Empire State Building, tardarás menos de 10 minutos a pie en llegar. Este emblemático estadio no es solo la sede de los New York Knicks, el equipo de baloncesto más importante de la ciudad, y de los New York Rangers, su equipo de hockey sobre hielo, además es el escenario habitual de grandes conciertos de música pop y rock.

Museo Madame Tussauds

El fantástico museo de cera Madame Tussauds de Nueva York se encuentra también a menos de 15 minutos andando del Empire State Building. En este divertido museo, podrás codearte con estrellas del cine, de la música, del deporte, de la política y de la historia. Además de vivir una emocionante experiencia inmersiva explorando el universo Marvel.

Central Park

Si vas caminando, te llevará cerca de media hora llegar hasta Central Park, pero te garantizamos que merecerá la pena. Este parque de fama mundial cuenta con más de 14 hectáreas de jardines, praderas, arroyos, senderos e incluso zonas boscosas. Es una parada obligada para quienes visitan Nueva York, además del lugar perfecto para dar un paseo o una vuelta en bici; hacer un picnic, o incluso descubrir algunos escenarios de tus series y películas favoritas. ¡No te lo pierdas!

Ahorra en Nueva York con The New York Pass®

Con The New York Pass®, la entrada al mirador de la planta 86 y las zonas de exposiciones del Empire State Building está incluida. Y no solo eso, con tu pase, podrás acceder también a más de 115 de las mejores atracciones y actividades de Nueva York.

Gracias a The New York Pass®, podrás disfrutar de lo mejor de Nueva York a tu ritmo y visitar todas las atracciones turísticas que quieras cada día con estupendos descuentos. Tu pase te supondrá un gran ahorro en comparación con el pago individual de las entradas para cada atracción.

Seguir leyendo

Blog

¿Es segura Nueva York?

Si has abierto este artículo, es porque te estás preguntando hasta qué punto es segura la ciudad de Nueva York para los turistas (¿tal vez has leído alguna noticia preocupante últimamente?). Pero estamos aquí para tranquilizarte. Los hechos y las estadísticas indican que Nueva York es una de las grandes ciudades más seguras del mundo, siempre y cuando sigas las normas del sentido común y estés alerta. La policía de la ciudad, bastante amable, siempre se mantiene vigilante, sobre todo con los visitantes. Esto no significa que los turistas, como en cualquier otra ciudad gigantesca como esta, no necesiten ser precavidos para evitar malos tragos. Si vas a visitar Nueva York y te preguntas "¿es segura la ciudad de Nueva York?", sigue leyendo y toma nota. En resumen, todo lo que necesitas para garantizar tu tranquilidad es familiarizarte con los riesgos de la ciudad, ser pragmático y estar preparado. Ahorra en la entrada con el New York Pass El New York Pass® te permitirá ahorrar en la entrada a muchas de las mejores atracciones y actividades de Nueva York. Utilizado por millones de viajeros, es el pase turístico definitivo: incluye la admisión a más de 90 monumentos, museos, tours y experiencias, la entrada sin filas en determinadas atracciones y muchas más ventajas. ¿Es segura la ciudad de Nueva York para los turistas? Algunos detalles para tener en cuenta El índice de criminalidad es relativamente bajo en la ciudad de Nueva York, y es muy raro que se produzcan delitos en las zonas más turísticas de Manhattan. Por ejemplo, es poco probable que los turistas visiten zonas específicas de Harlem, el Bronx u otros distritos donde suceden la mayoría de los altercados. Pero definitivamente, hay algunos detalles que un viajero en Nueva York debe tener en cuenta. Una de las preguntas más frecuentes es si Central Park es seguro por la noche. Para empezar, nunca es buena idea pasear por Central Park, o por ningún parque, de noche. Aunque es un lugar idílico durante el día, técnicamente se supone que lo cierran a última hora de la noche y en las primeras horas de la mañana. La gran mayoría de los casos de delincuencia y violencia en el parque se producen por la noche. Por muy tentador que parezca dar un paseo por Central Park al anochecer, es más seguro irse al atardecer, cuando empieza a vaciarse. En general, conviene mantenerse alejado de las zonas de la ciudad cuando están vacías y desiertas (y oscuras). Muchas zonas comerciales de la ciudad, como el distrito financiero de Wall Street, se suelen quedar desiertas después de las horas de trabajo, haciéndolas más inseguras. Es especialmente importante estar atento en el metro de Nueva York y evitar tomar el tren a altas horas de la noche si es posible. Si viajas en el metro, intenta permanecer en los vagones donde haya más gente, en lugar de elegir uno vacío. Probablemente la mayor amenaza en Nueva York son los ladrones de carteras y bolsos. Protégete llevándola en el interior de tu ropa, o en un bolso con un buen cierre, y mantente alejado de personas sospechosas. Nunca lleves tu bolso colgado de un solo hombro (así es más fácil que alguien llegue de sorpresa por detrás, a veces en una bicicleta, y te lo jale). Consejos para estar seguro en Nueva York Haz como si fueras de Nueva York - O sea, intenta no parecer un turista despistado. Si tienes la mala suerte de cruzarte con un delincuente, se estará fijando en aquellos que parezcan no estar familiarizados con su entorno. No deambules mirando el mapa en el teléfono; es mejor detenerse en un lugar en el que no estorbes, orientarte y seguir tu camino. Mantén una actitud segura y despierta. No muestres tus objetos de valor - Una de las cosas más importantes que debes evitar son los ladrones de carteras y bolsos. Asegúrate siempre de que tus objetos de valor estén ocultos. Sé discreto cuando uses tu teléfono o una cámara digital. Mostrar cualquier posesión de valor puede convertirte en un objetivo para los asaltos. Viaja en grupo cuando no conozcas una zona- Si no conoces la ciudad y vas de vacaciones con otras personas, intenta ir siempre acompañado. Estar solo y, obviamente, ser extranjero, podría convertirte en un objetivo fácil. Investiga antes de ir a cualquier lado: cuanto más estudies las rutas y los lugares a donde vas, mejor podrás encontrar lo que buscas sin incidentes. No tengas miedo de pedir ayuda a los agentes de policía - Durante tu estancia en Nueva York, es probable que veas muchos de los omnipresentes coches y agentes de la policía de Nueva York. Si necesitas direcciones o tienes alguna preocupación sobre seguridad, no dudes en acercarte a ellos. Extrema las precauciones en lugares con mucha gente como Times Square y no dejes nunca tus objetos de valor sin vigilancia (no pongas el bolso en el suelo ni lo cuelgues del respaldo de la silla cuando te sientes en un bar). No lleves tu mochila hacia atrás en el metro o en lugares concurridos: además de que puedes pegarle a alguien involuntariamente, hay ladrones especializados en abrir mochilas sin que te des cuenta. ¡Ahorra en la entrada a las atracciones! Cuando visites Nueva York, siempre tendrás la sensación de que tienes poco tiempo para tantas cosas que podrías hacer... Una forma de aprovechar al máximo tus días en la Gran Manzana es utilizar el New York Pass, con el que podrás escoger entre más de 120 atracciones de la ciudad. Esto te permitirá disfrutar más (y preocuparte menos por lo que pagas en la puerta). Etiquetas Consejos, Guía de viajes
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en NYC para menores de 21 años: nuestros 10 planes favoritos

Seguro has visto alguna vez una película o una serie de televisión que sucede en la ciudad de Nueva York, y una de las cosas más geniales de “la ciudad que nunca duerme” parece ser su legendaria vida nocturna, peeeeero... en Estados Unidos no se puede tomar alcohol ni pisar un bar hasta que cumplas 21 años, así que olvídate de la discoteca. Sin embargo, no te preocupes, porque hay muchas cosas que hacer para menores de 21 años en Nueva York, y aquí te presentamos nuestras diez favoritas. Big Bus Nueva York Central Park en bici La Estatua de la Libertad Museo de Historia Natural Tour de superhéroes de Marvel y DC Empire State Building El barrio más cool: Williamsburg Un tour de fantasmas El puente de Brooklyn El MoMA 1. Big Bus Nueva York   Hay pocas formas mejores de conocer la ciudad de Nueva York que con el tour guiado de Big Bus New York Hop-On Hop-Off. Es el comienzo perfecto para cualquier viaje a la Gran Manzana, ya que podrás hacerte una idea de la ciudad, parar en todos los lugares de interés y visitar varios de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. En todos los autobuses hay un guía (uno de verdad, no una grabación) que narrará historias y anécdotas sobre Nueva York y se asegurará de que estés preparado para salir a explorar. THE RIDE y THE TOUR son las opciones de lujo del tour en autobús, y aunque no puedes bajar donde quieras, en estos autobuses uno se sienta como en un teatro frente a la gran ventana por donde verás la ciudad. THE RIDE tiene guías actores que hacen de la experiencia una verdadera fiesta. 2. Central Park en bici   Central Park es una de las verdaderas joyas de Nueva York y alberga algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este extenso parque cuenta con lagos, esculturas, un zoológico, restaurantes, cafés, puestitos de hot-dogs, músicos y mucho ambiente. ¿Y cuál es la mejor manera de explorarlo todo? En bicicleta, por supuesto. Elige entre una visita guiada en bicicleta o renta una para ti y ve a tu propio ritmo. ¡No te pierdas la estatua de Alicia en el País de las Maravillas! 3. La Estatua de la Libertad   Es una visita obligada, y uno de los monumentos más conocidos y queridos de mundo entero. La Estatua de la Libertad ha representado la libertad y la esperanza para millones de estadounidenses durante décadas. Con unas vistas impresionantes y una rica historia que te dejará lleno de esperanza y asombro, esta icónica parada turística de Nueva York será inolvidable. La Estatua de la Libertad y el Museo de la Inmigración de Ellis Island se pueden visitar en una misma excursión. Ojo: las entradas para acceder a los niveles del pedestal de la estatua (que tiene una historia muy interesante) y de la corona en la Estatua de la Libertad se venden por separado y requieren reserva previa. 4. Museo de Historia Natural Se trata de uno de los mayores museos de historia natural del país, si no del mundo. Con una gigantesca colección de artefactos y exposiciones que te transportarán a nuevos mundos, es fácil pasar un día entero paseando por sus galerías y aprendiendo cosas nuevas en el Museo Americano de Historia Natural. Tanto si le gustan los animales, las plantas o los diferentes periodos de la historia de la humanidad, este museo lo tiene todo. 5. Tour de superhéroes de Marvel y DC Prepárate para caminar dos horas y recorrer la ciudad buscando los lugares vinculados a tus héroes favoritos de los comics y películas con los que has crecido. En este tour, tu super guía (un experto en comics, obvio) te mostrará los lugares donde fueron creados, los lugares más icónicos de sus historias, y muchas más sorpresas e información valiosa para fans y apasionados. 6. ¡El Empire State Building!   No te puedes ir de Nueva York sin subir a este emblema de la ciudad. Además de las impresionantes vistas desde su observatorio, la entrada al Empire State incluye la visita a varias galerías donde podrás aprender todo sobre este edificio que se terminó de construir en 1931 y cuya antena se construyó con la idea de que fuera un “estacionamiento para dirigibles” (también conocidos como zepelines). Sí, estaban muy locos. El edificio y sus interiores son un ejemplo absolutamente magistral de la arquitectura art déco de la época. Te sentirás dentro de una peli. 7. El barrio más cool: Williamsburg   Cruza el East River en el tren L, o en un Water Taxi, y recorre este barrio que literalmente explotó a principios de los dos miles como un cohete. Antes era un barrio de trabajadores en donde se mezclaba la población polaca, italiana, portorriqueña y judía ortodoxa (bueno, esos no se mezclaban tanto), pero hoy en día está lleno de restaurantes y tiendas, cafeterías y parques, tiendas de ropa de segunda mano y galerías. Las vistas de Manhattan desde el recién construido Domino Park son maravillosas. Puedes hacer un tour guiado de Williamsburg para no perderte los mejores lugares, o puedes explorarlo a tu propio ritmo. 8. Un tour fantasmal Nueva York también tiene habitantes de otras dimensiones. Sal a la noche en un tour guiado por el Greenwich Village para descubrir almas perdidas, lugares donde se cometieron escalofriantes asesinatos y otros donde dicen que han ocurrido sucesos sobrenaturales. Aunque no puedas aún entrar a los clubs nocturnos o bares, siempre puedes sentir la vibra nocturna del barrio paseando por la noche (con la excusa de los fantasmas). 9. El puente de Brooklyn   Es como una especie de catedral de nuestros tiempos, una obra magnífica de la ingeniería y del ingenio humano, y tienes que cruzarlo a pie o en bici cuando vengas a Nueva York. El puente tiene dos kilómetros de largo, y mucha gente lo cruza a diario como parte de su ruta. Las vistas de la ciudad y el puerto son magníficas. Te recomendamos mucho hacer un tour guiado del puente, ya que la historia es fascinante y no hay nada como conocerla mientras lo cruzas. Al otro lado del puente, en Brooklyn, está el barrio de Dumbo que puedes explorar, y hay varios parques y paseos interesantes. 10. El MoMA   No te quieres ir de Nueva York sin visitar uno de sus grandes museos, y si solo tienes tiempo para uno, que sea el MoMA, el museo de arte moderno y contemporáneo de Nueva York. La colección permanente te llevará de la mano por toda la historia del arte moderno, desde los impresionistas franceses hasta el arte más vanguardista actual, y podrás ver con tus propios ojos obras como La noche estrellada de Van Gogh, o La Danza (estudio preliminar) de Henry Matisse. Oh, y la tienda del MoMA. Es el mejor lugar para encontrar regalitos de diseño para tus hermanos pequeños, tus papás, y todos los amigos que dejaste en casa. También puedes optar por el Museo Guggenheim, con su alucinante edificio en espiral del famoso arquitecto Frank Lloyd Wright. O mejor, ¡ve a ambos! Ahorra con el New York Pass El New York Pass® de Go City incluye la entrada a algunas de estas populares atracciones y actividades de Nueva York, y muchas otras. Más de de 3,5 millones de viajeros no pueden estar equivocados: el New York Pass es el pase turístico definitivo, con ventajas como no tener que esperar en la fila en determinadas atracciones, una guía de viaje incluida con tu pase, y la comodidad de tenerlo todo en una aplicación en tu teléfono. Ahora sí, ¿listo para viajar a Nueva York?
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

  • Thick check Icon