Qué hacer en el World Trade Center de NY: nuestros 10 favoritos

Anna Rivero

El World Trade Center es uno de los lugares más visitados en la ciudad de Nueva York: los museos y monumentos que conmemoran a las víctimas del atentado, el distrito financiero de Wall Street, sus plazas y jardines llenos de esculturas públicas, y sus parques con vistas al Hudson, al puerto de la ciudad y por supuesto, a Lady Liberty.

Después del ataque, toda la zona del Lower Manhattan se reinventó, afirmando su identidad de centro financiero pero también de barrio histórico desde donde se empezó a expander la ciudad. Wall Street recibe su nombre por la empalizada de madera que los holandeses construyeron para defenderse de posibles ataques tanto de los británicos como de los nativos americanos. Entre los imponentes rascacielos futuristas de los corporativos se encuentran antiguos templos y edificios de todas las épocas desde los inicios de la ciudad.

Así que aquí tienes nuestra lista de nuestras diez actividades favoritas para hacer en este barrio legendario. No te pierdas ninguna.

Entradas incluidas en el New York Pass®

El New York Pass® incluye la entrada a muchas de estas atracciones y actividades de Nueva York que describimos a continuación. ¡Más de 3,5 millones de viajeros lo utilizan! El New York Pass es el pase turístico definitivo. Incluye la entrada a más de 90 atracciones (con acceso rápido en algunas de ellas), una guía gratuita y otros beneficios. Infórmate sobre las ventajas del New York Pass y cómo ahorrar en los precios de las atracciones.

1 Monumento Nacional y Museo del 11-S

Para profundizar sobre los acontecimientos sucedidos el 11-S, visita el Monumento Nacional y Museo del 11-S. En sus más de 10,000 metros cuadrados de espacio podrás pasear entre artefactos, exposiciones y archivos que, en conjunto, narran los ataques del 11-S. Tal vez uno de los objetos más cargados de simbolismo sean los restos de un muro de contención que sobrevivió el ataque a las Torre Gemelas, ubicado ahora en el Foundation Hall. En el Monumento del 11-S se pueden leer los nombres de todos los que perecieron a causa de los ataques terroristas.

Aquí podrás acercarte a la comunidad de las víctimas que sufrieron directamente los atentados del World Trade Center. Lee las historias personales de todos, desde las de los oficiales de policía y los bomberos que fueron los primeros en asistir en el desastre hasta las personas que perdieron a sus seres queridos. Este es un lugar para ver vídeos, leer testimonios, reflexionar y aprender más sobre las pérdidas humanas en la comunidad del Lower Manhattan durante el 11-S.

2 Crucero en velero...

Zarpa en un barco de vela y disfruta de un relajante crucero alrededor del puerto de Nueva York, con increíbles vistas del perfil de Manhattan y de la emblemática Estatua de la Libertad. Este crucero, de aproximadamente una hora y media de duración, te dará mucho tiempo para relajarte, tomar fotos y absorber la belleza escultórica de la ciudad. Los billetes para el crucero en velero están incluidos en el New York Pass.

3 ... O toma el ferry de Staten Island

Alternativamente, también puedes tomar el ferry a Staten Island, que es gratuito (necesitas una MetroCard, esos sí). Sube a este barco en el que viajan cientos de personas diariamente desde el distrito de Staten Island, y tendrás las mismas increíbles vistas de la ciudad y de la Estatua de la Libertad que en los cruceros para turistas.

4 Los parques de Lower Manhattan

Otra actividad gratuita y muy saludable es explorar varios de los parques que existen en esta zona. El Rockefeller Park se sitúa entre el rio Hudson y los grandes edificios del distrito financiero, y es un lugar perfecto para estirar las piernas, tomar fotos y si el clima lo permite, hacer un picnic. En este parque encontrarás un área de juegos para chiquitos, un monumento en honor a la gran hambruna de Irlanda, mesas para jugar ajedrez y algunas de las esculturas del artista americano Tom Otterness.

Battery Park (que ahora se conoce como simplemente The Battery) es otro de los parques de la zona, y este es popular por sus hermosas de la bahía y de la Estatua de la Libertad. Aquí podrás encontrar la fortificación de Castle Clinton, la primera “oficina de migración” de la cuidad, por donde pasaron ocho millones de inmigrantes en el siglo XIX, antes de que se construyera Ellis Island, y el SeaGlass Carousel, un carrusel en el que los niños montan peces y otras especies marinas en vez de caballitos (y además ¡son fluorescentes!).

5 Observatorio One World

Después de dedicar tiempo a recordar el 11-S, es hora de elevar tu estado de ánimo, literalmente. En el One World Observatory, situado en el edificio One World Trade Center, podrás disfrutar de unas vistas de Manhattan desde las alturas. Sube en el ascensor ultrarápido SkyPod hasta el piso 100 donde te esperan tres plantas de exposiciones, restaurantes y la posibilidad de contemplar toda la extensión de Nueva York y más allá.

6 Centro comercial Brookfield Place

Situado muy cerca del Monumento Nacional y Museo del 11-S, Brookfield Place es un centro comercial de alta gama en el corazón del Lower Manhattan. Además de mirar los escaparates, en Brookfield se pueden ver exhibiciones, conciertos y espectáculos en vivo en sus plazas interiores, que además están llenas de vegetación (hay hasta palmeras). Durante la temporada de invierno se abre una magnífica pista de patinaje sobre hielo, y en verano el club de vela ofrece lecciones y eventos especiales abiertos al público. Brookfield Place también alberga docenas de fabulosos restaurantes.

7 Silverstein Family Park

Este pequeño parque se encuentra en la base del 7 World Trade Center. La imagen más icónica que verás aquí es una escultura de Jeff Koons, uno de sus globos con forma de flor rodeado de fuentes de agua. Es un lugar ideal para hacer un pequeño descanso, tomar un café y tal vez unas cuantas fotos de los impresionantes rascacielos que lo rodean.

8 Capilla de Saint Paul

Este es un lugar muy interesante en barrio de Wall Street por su fuerte carga simbólica e histórica. No sólo es el templo más antiguo de la ciudad: fue construido en 1766 y aquí entró alguna vez George Washington a orar. Todavía está en uso, y milagrosamente, dirían algunos, durante los ataques del 11-S no sufrió ningún daño (ni un solo vidrio se rompió), y eso que la capilla está situada justo enfrente de donde estaban las Torres Gemelas. Fue utilizada como refugio y lugar de descanso por bomberos y rescatistas durante los días posteriores al ataque terrorista.

9 El Cubo rojo

Es una de las esculturas más fotografiadas de NYC, y seguro la reconoces cuando la veas. Construida en 1968 por el artista Isamu Noguchi, el Cubo mantiene el equilibrio sobre una de sus esquinas en el parque Zuccotti, rodeado de grandes rascacielos y acompañado por otras esculturas como Double Check, el hombre de negocios de bronce sentado en una de las bancas que seguramente también reconozcas. En el mismo parque suelen estacionar varios food-trucks, así que es un buen lugar para hacer un descanso y reponer fuerzas.

Noguchi, que fue uno de los artistas más famosos de su tiempo en América, tiene otra obra espectacular en una plaza cercana al Zuccotti. Se trata del Sunken Garden (Jardín hundido), y tendrás que acercarte al barandal y mirar hacia abajo para descubrirlo. A un lado del Noguchi está otra escultura notable, esta vez de Jean Dubuffet, frente al edificio corporativo del Chase Bank. Se titula Group of Four Trees (Grupo de cuatro árboles), y destaca por su gran tamaño y porque sus líneas orgánicas y espontáneas contrastan con la geometría y el minimalismo que reinan en el distrito financiero.

10 National Museum of the American Indian

Filial del museo con el mismo nombre en Washington, ambos parte del Instituto Smithsonian, la entrada al National Museum of the American Indian es gratuita, y además de exhibir su colección permanente de artefactos de todas las esquinas del continente desde Alaska hasta Patagonia, el museo siempre tiene exposiciones temporales interesantes que presentan el trabajo de artistas vivos, o algún aspecto interesante de la cultura nativa de América. Oh, y la tienda está genial.

Ahorra en la entrada a las atracciones principales en NYC

Muchas de estas actividades alrededor de Wall Street están incluidas en el New York Pass. Tanto si estás interesado en la historia, en el arte o en la comida, es fácil planificar unas vacaciones en Nueva York con el New York Pass, ya que incluye la entrada a más de 90 atracciones. Así podrás hacer más cosas cuando hagas turismo y aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad más fabulosa de los Estados Unidos.

Seguir leyendo

Blog

Más de 20 museos de Nueva York a los que puedes entrar gratis con The New York Pass®

Museos de Nueva York Visita gratis casi todos los museos de Nueva York con el New York Pass® Nueva York es la mayor metrópoli de Estados Unidos y, como tal, el mayor centro cultural del país. Lo cual se refleja en la enorme cantidad de museos de renombre internacional que salpican sus calles. Sen cuales sean tus intereses, Nueva York tiene un museo para ti: artes plásticas, arquitectura, fotografía, historia natural, televisión, radio, tecnología... incluso de sexo. Y lo mejor de todo es que con The New York Pass® tendrás acceso a montones de los principales museos de Nueva York... ¡Más de 20! A continuación, te los contamos todos para que puedas ir haciendo tu selección. The New York Pass® te proporciona entrada gratuita a todos los museos de Nueva York que enumeramos a continuación: 1. Museo de Arte Moderno (MoMA) El principal museo de arte moderno del mundo ofrece un rico programa de exposiciones en 11 West 53rd Street, en pleno centro de Manhattan 2. Monumento Nacional y Museo del 11-S El Monumento y el Museo del 11-S se encuentran en el lugar exacto en el que se levantaban las emblemáticas torres gemelas del World Trade Center, y rinde homenaje a las víctimas de los ataques de 2001. 3. Museo de la Inmigración de Ellis Island El Museo de la Inmigración de Ellis Island forma parte del Monumento Nacional de la Estatua de la Libertad y explora la historia de Ellis Island como estación de inmigración de Estados Unidos. El museo también cuenta las historias de por qué tanta gente emigró a Norteamérica y qué fue de aquellas personas después de llegar. 4. Museo Solomon R. Guggenheim La obra maestra de la arquitectura moderna de Frank Lloyd Wright alberga una de las mejores colecciones de arte del siglo XX. 5. Museo Americano de Historia Natural El Museo Americano de Historia Natural es uno de los mayores y más innovadores museos de historia natural del mundo. 6. Museo naval, aéreo y espacial del USS Intrepid Construido en 1943, el portaviones USS Intrepid tiene un distinguido historial de servicio desde la Segunda Guerra Mundial, y hoy en día se ha convertido en un interesante museo del ejército y de la marina norteamericanos. 7. Museo de Arte de Brooklyn El Museo de Brooklyn es el segundo museo de bellas artes más grande de Estados Unidos y una de las principales instituciones artísticas del mundo. 8. Museo Madame Tussauds Madame Tussauds es mucho más que un museo de cera, además de réplicas casi exactas de las principales figuras del mundo del espectáculo, el entretenimiento, el deporte y la política, en este divertido museo, encontrarás exposiciones interactivas, experiencias inmersivas y mucho más. 9. Museo del Sexo La misión del Museo del Sexo es preservar y presentar la historia, la evolución y la importancia cultural de la sexualidad humana a lo largo de la historia. 10. Sociedad Histórica de Nueva York El Museo de la Sociedad Histórica de Nueva York explora cuatro siglos de historia, arte y artefactos que cuentan la historia de Norteamérica centrándose en la ciudad de Nueva York. 11. MoMA PS1 El MoMA PS1 es una de las mayores y más antiguas instituciones de arte contemporáneo sin ánimo de lucro de Estados Unidos. 12. Museo de la Calle Eldridge El Museo, descrito por The New York Times como un lugar "que te deja sin aliento", está ubicado en la antigua sinagoga de Eldridge Street, que data de 1887, un magnífico monumento histórico nacional que ha sido meticulosamente restaurado. 13. El New Museum de Arte Contemporáneo El New Museum expone obras de arte contemporáneo procedentes de todo el mundo creadas por artistas de renombre. 14. Museo del Centro Internacional de Fotografía Fundado en 1974, el Centro Internacional de Fotografía (International Center of Photography, ICP) es la principal institución del mundo dedicada a la fotografía y la cultura visual. 15. Museo Fraunces Tavern El Museo Fraunces Tavern® es un complejo de cinco edificios con nueve galerías, incluida la famosa sala Long Room donde George Washington se despidió de los oficiales del ejército continental el 4 de diciembre de 1783, al final de la Revolución Norteamericana. 16. Museo Infantil de Staten Island El Museo Infantil de Staten Island es un lugar ideal para ejercitar la mente, el cuerpo y la imaginación. Se trata del único museo interactivo de Nueva York con zonas de interior y de exterior. No en vano se encuentra en un parque de 34 hectáreas. 17. The Paley Center for Media En este curioso museo, descubrirás algunos de los ejemplos más rompedores y vanguardistas de la creación radiofónica y televisiva. El recorrido se remonta hasta los años 20 del siglo XX. 18. Museo de los Rascacielos Con el skyline de Lower Manhattan como telón de fondo y el panorama del puerto de Nueva York en su puerta principal, el Museo de los Rascacielos se encuentra en el emplazamiento perfecto para apreciar la riqueza arquitectónica de Nueva York. 19. Museo Whitney de Arte Americano El Museo Whitney es la principal institución de arte y cultura estadounidenses de nuestro tiempo. Y, además, se encuentra ubicado en todo un monumento de la arquitectura moderna diseñado por Marcel Breuer. 20. Museo del Patrimonio Judío Explora el rico legado del pueblo judío durante los siglos XX y XXI, antes, durante y después del Holocausto. 21. Museo Smithsoniano de Diseño Cooper Hewitt El Museo Cooper Hewitt es el único museo del país dedicado tanto a la historia del diseño como al diseño contemporáneo, con una colección de cientos de miles de creaciones que abarcan treinta siglos de diseño. 22. Museo de Staten Island El Museo de Staten Island, también conocido como el Instituto de las Artes y las Ciencias de Staten Island, posee una impresionante colección de artefactos históricos, obras de arte y objetos de ciencias naturales. 23. Museo de la Comunidad China en América Fundado en 1980, el Museum of Chinese in America tiene como misión preservar y mostrar el legado de los más de 160 años de viajes, recuerdos y contribuciones de las personas de ascendencia china en los Estados Unidos. 24. Museo de Arte y Diseño de Nueva York (MAD) MAD es un museo en constante evolución. Cada año, acoge una selección de sorprendentes exposiciones que destacan las mejores obras del arte y el diseño contemporáneos. 25. Museo de la Ciudad de Nueva York El Museo de la Ciudad de Nueva York explora el pasado, el presente y el futuro de Nueva York a través de exposiciones innovadoras que ofrecen una mirada entre bastidores a todo lo que le da a Nueva York su identidad particular. Ahorra en Nueva York con The New York Pass® Y hasta aquí la lista de los museos neoyorquinos incluidos en The New York Pass®. Pero recuerda que con The New York Pass® no solo tienes acceso gratuito a montones de museos, también a las principales atracciones turísticas de Nueva York y a montones de actividades divertidas en la ciudad. ¡Hazte con tu New York Pass® y ahorra mientras haces turismo en Nueva York!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Empire State Building: guía de visita y consejos

El Empire State Building es una de las principales atracciones de Midtown Manhattan. No solo se trata de uno de los rascacielos históricos más famosos de Nueva York, además, cuenta con un increíble mirador en el que podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad de Nueva York. A continuación, compartimos contigo una guía de visita del Empire State Building para que sepas todo lo que hay que saber antes de llegar a este símbolo arquitectónico de la Gran Manzana. Desde su impresionante vestíbulo hasta su piso más alto, pasando por interesantes y divertidas exposiciones y experiencias inmersivas. Nuestra guía incluye: Qué ver en el Empire State Building Consejos para visitar el Empire State Building Dónde comer cerca del Empire State Building Qué ver cerca del Empire State Building 1. Qué ver en el Empire State Building Vestíbulo del Empire State Building Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building Tu experiencia comienza en cuanto entras por la puerta del Empire State Building. El espacioso e imponente vestíbulo del edificio es una auténtica joya del estilo art déco que tanto gustaba en la época de la construcción del rascacielos, los primeros años 30 del siglo XX. De hecho, el vestíbulo del Empire State Building obtuvo la categoría de monumento histórico de manos de la Landmarks Preservation Commission tras un proyecto de restauración de 18 meses de duración que, en 2009, devolvió al precioso vestíbulo su aspecto original. Planta 2: centro de visitantes del Empire State Building Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building Este espacio se diseñó para dar la "bienvenida" oficial a quienes visitasen el Empire State Building. Aquí es donde mostrarás tus entradas para acceder a las exposiciones y el mirador. También podrás utilizar los aseos antes de subir a los ascensores (ten en cuenta que en los pisos superiores no hay aseos). Planta 2: exposición sobre sostenibilidad "Modern Marvel" Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building El Empire State Building se sometió en 2009 a un enorme proyecto de reforma con miras a mejorar su sostenibilidad. El resultado fue una reducción del coste energético del edificio de 4,4 millones de dólares al año, una importante disminución de las emisiones de carbono y un descenso en el consumo de energía del edificio de un 38%. ¡Toda una proeza de la ingeniería moderna! La exposición sobre sostenibilidad te explica todos los detalles de esta gran mejora. Planta 80: zona de exposiciones Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building La planta 80 cuenta con varios espacios expositivos en los que se explora el proyecto arquitectónico, la construcción y la historia del rascacielos. Podrás ver fotografías, planos y documentos originales de los años treinta, así como notas de construcción, bocetos y recuerdos personales de algunas de las 3400 personas que trabajaron incansablemente para hacer realidad el Empire State Building. Las exposiciones exploran también la importancia del Empire State Building como icono pop. Una de las salas cuenta con 72 pantallas y sonido envolvente de 180 grados donde podrás ver un montaje de 600 clips de anuncios, películas, series, cómics y juegos en los que aparece el emblemático edificio. En otra de las salas incluso podrás saludar a uno de sus más famosos visitantes: King Kong. Planta 86: mirador principal En el famoso mirador principal de la planta 86 del Empire State Building, disfrutarás de unas increíbles vistas panorámicas al aire libre del centro de Manhattan, el Puente de Brooklyn, Central Park, el East River, el río Hudson, Times Square, la Estatua de la Libertad y mucho más. Ten en cuenta que el mirador de la planta 86 es un mirador exterior, lo cual es fantástico para hacer fotos sin reflejos, pero acuérdate de vestirte acorde con el tiempo que haga fuera, porque no solo estarás a la intemperie, también a mucha altura. Si quieres usar los prismáticos del mirador, acuérdate de llevar monedas sueltas, porque funcionan con ellas. Consejo: descárgate la aplicación del Empire State Building en tu teléfono para ayudarte a identificar los edificios que vayas viendo. No solo te asegurarás de estar viendo lo que crees ver, además obtendrás información interesante sobre todos los monumentos y lugares de interés. Planta 102: mirador superior Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building Si quieres subir aún más arriba, solo tienes que tomar un ascensor acristalado hasta el mirador superior de la planta 102. Desde esta altura, podrás ver el abigarrado entramado de calles de Manhattan, así como el oasis urbano que supone Central Park. En días despejados, las vistas alcanzan hasta 128 kilómetros a la redonda, por lo que no solo verás Nueva York, sino también los estados colindantes. La plataforma de observación del piso 102 es interior, está completamente acristalada. La entrada al mirador de la planta 102 no está incluida en The New York Pass®. La entrada del New York Pass® incluye las zonas de exposiciones y el acceso al mirador principal de la planta 86. Si quieres subir al mirador de la planta 102, tendrás que comprar una entrada diferente. 2. Consejos para visitar el Empire State Building Cómo llegar al Empire State Building La entrada al Empire State Building está situada en el número 20 de West 34th Street, entre la quinta y la sexta avenidas. Se encuentra en una de las zonas más populares de Manhattan, por lo que te recomendamos que vayas caminando y disfrutando del paisaje. La ruta Downtown del autobús turístico también hace parada en el Empire State Building, por si prefieres disfrutar de las vistas en el trayecto, pero sin cansarte demasiado. Si vas con el tiempo justo y prefieres tomar el transporte público, lo mejor es el metro. Las dos paradas más cercanas son: 34th Street-Herald Square (líneas R, N, Q, B, D, M, F) y 34th Street-Penn Station (líneas 1, 2, 3). Imagen propiedad de: página oficial del Empire State Building Cuándo visitar el Empire State Building: El Empire State Building abre todos los días y los horarios van variando a lo largo del año. Durante los meses más invernales, los horarios se acortan, como durante algunos días de enero y febrero, que abre a las 11:00 y cierra a las 21:00. Sin embargo, durante los meses de verano el horario se extiende incluso hasta después de la medianoche, como durante algunos días de julio y agosto, que abre de 9:00 a 1:00. Eso sí, ten en cuenta que el último ascensor sube al mirador entre 45 minutos y 1 hora y 15 antes del cierre de puertas. Calcula además que lo más probables es que la visita te lleve como mínimo dos horas. En familia: Si viajas en familia, tal vez lo mejor sea llegar al Empire State Building lo antes posible. Por la mañana temprano el mirador suele estar menos concurrido y las esperas son más cortas. De este modo, evitarás que las personitas más pequeñas de la familia se impacienten en la cola. Si llevas un cochecito, tendrás que plegarlo antes de subir al ascensor. Los cuartos de baño están solo en la segunda planta, por lo que puede ser una buena idea hacer una parada técnica allí, antes de tomar el ascensor hasta el mirador. Parejas: La mayoría de las parejas suelen coincidir en que el momento más romántico para visitar el mirador del Empire State Building es durante las horas del atardecer. Además, todos los jueves, viernes y sábados por la noche, desde Memorial Day (último lunes de mayo) hasta Labor Day (primer lunes de septiembre), la visita se ameniza con música romántica de saxo para que la experiencia sea aún más especial. En solitario o en grupo: En realidad, el mejor momento para visitar el Empire State Building depende mucho de tus prioridades. Si prefieres disfrutar del mirador sin aglomeraciones y tener que esperar lo menos posible para subir, nuestra recomendación es que lo visites entre semana por la mañana temprano o a última hora de la noche. Si prefieres las mejores horas de luz para hacer fotos, sube justo antes del atardecer, para disfrutar de la preciosa luz dorada de esas horas. Además, cuando se ponga el sol del todo, tendrás la opción de disfrutar de las vistas nocturnas con toda la ciudad iluminada. Eso sí, ten en cuenta, que las últimas horas de la tarde son siempre las más concurridas. Por lo que tendrás menos sitio en el mirador y las esperas para entrar serán más largas. Qué llevar (y qué no llevar) al Empire State Building Por supuesto, lleva una buena cámara para hacer fotos (o asegúrate de tener espacio de almacenaje en el móvil, ¡porque lo vas a necesitar!). Como te decíamos, si quieres usar los prismáticos del mirador, hazte con monedas de "quarter" (25 centavos de dólar) antes de subir. Y recuerda que el mirador de la planta 86 es un mirador al aire libre, así que abrígate bien si el día es frío y, si hace sol, trata de llevar sombrero y protección solar. Para garantizar la seguridad de las personas y la integridad del edificio, la dirección del Empire State Building prohíbe introducir ciertos objetos en sus instalaciones. Los siguientes artículos están estrictamente prohibidos: Bebidas alcohólicas Botellas, latas o termos Objetos de cristal Bolsas grandes, equipaje de mano o maletas Rotuladores o pintura en spray Máscaras o disfraces Instrumentos musicales Equipo fotográfico profesional, incluidas cámaras, trípodes y otros soportes Equipamiento deportivo Armas, incluidas armas de fuego, cuchillos, tijeras, mazas, espadas o cualquier otro objeto que pueda emplearse para agredir a alguien 3. Dónde comer cerca del Empire State Building Dentro del propio Empire State Building tienes varias opciones gastronómicas: Restaurante mexicano Chipotle Restaurante Chop’t Fast Cervecería artesanal Heartland Brewery Cafetería Starbucks State Grill and Bar Sushi-teria Restaurante Tacombi Si prefieres comer en otro sitio antes o después de tu visita, lo tienes fácil, la oferta gastronómica en los alrededores es enorme. Algunos de nuestros favoritos son el Playwright Irish Pub, donde podrás disfrutar de la típica comida de pub, y el Kang Ho Dong Baekjeong, donde podrás degustar delicias gastronómicas coreanas. Ambos están a menos de 400 metros del número 350 de la 5a Avenida, que es la dirección oficial del Empire State Building. 4. Qué ver cerca del Empire State Building Times Square y Broadway A menos de 15 minutos a pie del Empire State Building, se encuentra el epicentro neoyorquino del entretenimiento y el espectáculo: Times Square y Broadway. Nuestra recomendación es que visites la zona por la noche, ya que podrás disfrutar al máximo de los gigantescos carteles luminosos de Times Square y de las fachadas iluminadas de los cines y teatros de Broadway. Madison Square Garden El Madison Square Garden se encuentra a pocas manzanas del Empire State Building, tardarás menos de 10 minutos a pie en llegar. Este emblemático estadio no es solo la sede de los New York Knicks, el equipo de baloncesto más importante de la ciudad, y de los New York Rangers, su equipo de hockey sobre hielo, además es el escenario habitual de grandes conciertos de música pop y rock. Museo Madame Tussauds El fantástico museo de cera Madame Tussauds de Nueva York se encuentra también a menos de 15 minutos andando del Empire State Building. En este divertido museo, podrás codearte con estrellas del cine, de la música, del deporte, de la política y de la historia. Además de vivir una emocionante experiencia inmersiva explorando el universo Marvel. Central Park Si vas caminando, te llevará cerca de media hora llegar hasta Central Park, pero te garantizamos que merecerá la pena. Este parque de fama mundial cuenta con más de 14 hectáreas de jardines, praderas, arroyos, senderos e incluso zonas boscosas. Es una parada obligada para quienes visitan Nueva York, además del lugar perfecto para dar un paseo o una vuelta en bici; hacer un picnic, o incluso descubrir algunos escenarios de tus series y películas favoritas. ¡No te lo pierdas! Ahorra en Nueva York con The New York Pass® Con The New York Pass®, la entrada al mirador de la planta 86 y las zonas de exposiciones del Empire State Building está incluida. Y no solo eso, con tu pase, podrás acceder también a más de 115 de las mejores atracciones y actividades de Nueva York. Gracias a The New York Pass®, podrás disfrutar de lo mejor de Nueva York a tu ritmo y visitar todas las atracciones turísticas que quieras cada día con estupendos descuentos. Tu pase te supondrá un gran ahorro en comparación con el pago individual de las entradas para cada atracción.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

  • Thick check Icon